Ámbitos de Actuación

Son los espacios donde trabajamos y desde ellos atendemos a la población de nuestras comunidades autónomas más cercanas, alcanzando el ámbito nacional.

El objetivo es llegar a un mayor número de beneficiarios/as en nuestros programas.

Sede social Alicante
Parque Empresarial de Elche
Instituciones Penitenciarias

Sede Social Alicante

El programa se vincula desde nuestros inicios a la ciudad de Alicante y es aquí donde se sitúa el piso de acogida y una de las sedes sociales. Fue una planificación estratégica el hecho de instalar nuestra sede social en Alicante, por su localización, su entramado social y colectivos vulnerables.

La sede social es un espacio de encuentro donde convergen todos nuestros programas, tiene lugar uno de los actos más importantes y simbólicos de la entidad como es la celebración de las Asambleas Generales, así como otras gestiones administrativas y funcionales.

Y gracias a la Sede Social de Alicante, nuestros programas formativos en confección textil han ido creciendo hasta convertirse en los talleres de Inserción sociolaboral que son actualmente, con los buenos resultados obtenidos. Es el punto de partida para que otros municipios de la provincia de Alicante nos hayan conocido y actualmente colaboren con nuestra entidad.

Parque Empresarial de Elche

La formación en confección textil conjuntamente con el taller de orientación laboral que se imparte a las mujeres y hombres de la provincia de Alicante se lleva a cabo en el Parque Empresarial de Elche (C/ Guillermo Marconi, 8).

Es una nave de 1.400 metros cedida en el año 2013 por la Fundación Juan Perán Pikolinos, que se encuentra en el Parque Empresarial, en el cual se sitúan más de 321 empresas, gran parte de ellas dedicadas a comercialización o producción de calzado y textil. En estas mismas instalaciones se encuentra también la Empresa de Inserción Social A Puntadas.

Este espacio se consideró más acorde con las necesidades del Taller, al estar contiguo a la Empresa de Inserción y ofrecer a las alumnas la oportunidad de poder estar en contacto directo con un taller de confección industrial que actualmente acoge diferentes producciones. En A Puntadas se realizan, además, unas prácticas no laborales durante los dos últimos meses de formación.

La Nave dispone de diferentes espacios donde se imparte la formación. El taller con máquinas industrial (planas, corta hilos, recubridoras, remalladoras), además de una zona de plancha y corte y el aula, donde se imparte formación relacionada con la confección.

Se trata de un taller abierto, sin fecha de inicio ni de fin y con una capacidad máxima de 15 personas.

Instituciones penitenciarias

La cárcel es uno de los medios más restrictivos que existen, y ello genera graves consecuencias, sobre todo cuando la persona debe enfrentarse a su salida, ya que se encuentra en una situación de grave desventaja social.

PRM comienza a intervenir en la institución Penitenciaria de Villena ya en el 2007, por lo que tiene gran bagaje en este ámbito. Actualmente es en Fontcalent donde lleva a cabo Talleres de Confección Textil y Talleres de Orientación Laboral.

El objetivo principal continúa siendo la inserción laboral, ya que el acceso a un puesto de trabajo constituye un eslabón fundamental en su proceso de reinserción social. Así mismo, la intervención también busca, en este ámbito, prevenir, intervenir, y solucionar tanto las situaciones cotidianas de la vida diaria, como de estrés y conflictos orientadas al futuro empleo.

Asimismo, se plantean los procesos de formación y orientación laboral básicas, para lograr el conocimiento y normal desenvolvimiento por los recursos específicos de empleo.

Los programas puestos en marcha en la institución penitenciaria de Fontcalent son anuales. Son grupos abiertos que no tienen fecha de inicio ni de fin en los que los/las usuarios/as pueden ir incorporándose.